Historia del postre:
En 1890 Eusebio Lillo, junto a su familia, de viaje por Europa donde habitualmente adquiría valiosas obras de arte para su colección personal, se hizo acompañar por una talentosa empleada llamada Juanita. Quien tenía innatas aptitudes para la cocina y la pusieron a estudiar repostería en una afamada academia en París, ella con el tiempo ejercería el cargo de Ama de Llaves en la histórica casa quinta del poeta en el barrio Yungay.
La graduación de Juanita fue con los máximos reconocimientos, debido a la creación de un exótico y fino postre-crema llamado “Dulce patria” nombre inspirado en nuestra canción nacional, escrita por Lillo (1847).











Documentos:
Comentarios de prensa
- Cosecha elogios con postre …….” LUN, MAYO 2004
- Postre chileno de antaño” LA CAV, JUNIO 2004
- Nana graduada en París” EL MERCURIO, JUNIO 2005
- Columna de Carolina Correa” LA TERCERA, SEPT. 2005
- Cocina Patrimonial” LA SEGUNDA, SEPT. 2005
- Sabores con historia” EL MERCURIO, AGOSTO 2006
- Secretos del “Dulce patria” EL MERCURIO, SEPT. 2006
- Un dulce con historia” DATO AVISO, DIC. 2006
- Nos hemos posicionado con ….” LUN, JUNIO 2007
- El postre que nació en …..” LUN, OCT. 2007
- Panqueques con “Dulce patria» PLATOS Y COPAS, SEPT. 2007
- “Dulce postre” LA NACION, DIC. 2007
- Portada suplemento PYMES” LUN, ENERO 2008
- Pag. 6-7 entrevista LUN, ENERO 2008
- Datos al oído” LUN Y REVISTA ED – 2008
Documentos históricos
- Resumen de la biografía con foto de Eusebio Lillo.
- Manuscrito con tres propuestas de Coro para el canción nacional.
- “Una Charla con Eusebio Lillo” Zig – zag, SEPT. 1905, pag. 01
- “Una Charla con Eusebio Lillo” Zig – zag, SEPT. 1905, pag. 02
- “Una Charla con Eusebio Lillo” Zig – zag, SEPT. 1905, pag. 03
- “Una Charla con Eusebio Lillo” Zig – zag, SEPT. 1905, pag. 04
- “Una Charla con Eusebio Lillo” Zig – zag, SEPT. 1905, pag. 05
- “Una Charla con Eusebio Lillo” Zig – Zag, SEPT. 1905, pag. 06
- Casa quinta de Eusebio Lillo, en el barrio Yungay.

El postre en la televisión:
Calurosos aplausos a la interpretaciónes del virtuoso @romilio.orellana.
DULCE PATRIA AGRADECE A TODOS LOS QUE PARTICIPARON EN El ANIVERSARIO 133 DE ESTE PATRIMONIO DE LA REPOSTERIA CHILENA.